Nombre científico: Colisa Lalia
Nombre común: Gourami enano
Tamaño máximo: 9 centímetros
ph: 6.0 - 8.0
dh: 5 - 19
Temperatura: 25 - 28°C/77 - 82.5°F
El Colisa Lalia es un pez muy popular en la acuariofilia. Es robusto y los machos exhiben una coloración llamativa. Puedes comprar varias y diversas variaciones de color en este pez, incluyendo Gourami enano azul, el Gourami enano de neón, el Gourami enano puesta del sol. En su región nativa el Gourami enano se utiliza como alimento y es vendido fresco o seco. Es una de las especies más comunes de peces en el rió planes al norte de India.
Habitat de la Colisa Lalia:
La Colisa Lalia es una especie de agua dulce llamada Belóntidos que origina de Bangladesh, India y de Pakistán. Puede que también sea nativo de Myanmar y a Nepal. El Gourami enano se ha introducido en varias partes del mundo, incluyendo Singapur, Colombia y los Estados Unidos.
El hábitat típico del Gourami enano es un lago o un riachuelo de poco movimiento ya que prefieren las aguas tranquilas. El hábitat generalmente denso de plantas acuáticas y puedes encontrar diferentes miembros del género Colisa que viven juntos.
El mantenimiento: El Gourami enano se puede mantener satisfactoriamente en un acuario pequeño, pero el tamaño mínimo recomendado del acuario es 60 centímetros de longitud(24 pulgadas). Ubica el acuario en un lugar silencioso de tu casa, puesto que los Gouramis enanos se vuelven muy tímidos cuando hay mucho ruido a su alrededor. Los Gouramis enanos habitan la región del medio y de la superficie del acuario. El montaje del acuario debe asemejarse al hábitat natural del Gourami enano, incluir mucha vegetación, la plantas flotantes son muy apreciadas por las colisas.
Compatibilidades: Los Gouramis enanos son pacíficos con otras especies de peces y debido a esto mucha gente los acompaña con otras especies no-agresivas. Si colocas varios machos juntos, pueden llegar a ser bastante territoriales pero esto puede ser solucionado generalmente manteniéndolos en un acuario lo suficientemente largo e incluyendo mucha vegetación para crear fronteras naturales. No se recomienda mantener las colisas con peces muy grandes o agresivos, puesto que podrían ser devorados. Los gouramis enanos se guardan a menudo junto con tetras, guppies y peces espadas. Las Colisas pueden vivir bien con otras especies como Guppys, tetras y espadas.
Cuidados: El cuidado de la colisa no es muy difícil por lo tanto esta especie se recomienda para los acuaristas que apenas se comienzan a adentrar en el hoby. Mantener el ph alrededor de 7 y nunca dejarlo caer por debajo de 6 o elevarse sobre 8. El dh: recomendable del es 5 - 19. La temperatura del agua recomendada es 25 - 28° C (77 - 82.5° F). Si tienes un buen cuidado de tu Colisa Lalia puede vivir por 3-4 años en cautiverio.
Alimentación: La Colisa Lalia es una especie de omnívoro que necesita el alimento sustancioso así como plantas y/o algas son devoradas con mucho apetito. En la naturaleza come insectos y larvas de la superficie del agua y limpian rocas y superficies con algas.
En cautiverio, la Colisa Lalia acepta la mayoría de los alimentos escamas, alimento congelado, alimento liofilizado y por supuesto alimento vivo. Mantenerlos comiendo hojuela puede que con el tiempo haga que las colisas comiencen a perder so brillante coloración. Puedes utilizar un alimento tropical de alta calidad de escamas como base, pero se recomienda mucho también ofrecer plancton, artemia, blood Worms congelados o secos, ayudan a aumentar la coloración en la Colisa. Si puedes dejar algunas algas en el acuario para que la colisa pueda pastar.
Reproducción:. Puedes criar la Colisa Lalia en cautiverio si estás preparado para engatusar tus poco para inducir a la reproducción. Sexar La Colisa Lalia es fácil los machos maduros son muy coloridos mientras que las hembras tienen una coloración muy pálida. Las Colisas construyen nidos de burbujas por lo que se recomienda que en el acuario no halla mucha corriente ya que puede disturbar o dañar el nido. Los nidos son muy hermosos y elaborados.
Para inducir a la reproducción, debes bajar el nivel del agua a no más de 15-20 centímetros (6-8 pulgadas) y aumentar la temperatura del agua a 28 - 30° C (82.5 - 86° F). Esto se asemejará a la estación seca en el hábitat de la colisa. Prepara los peces que piensas reproducir brindándoles una alimentación muy balanceada y frecuente, preferiblemente alimento vivo. El acuario debe estar bien plantado, puesto que el macho incluye hojas de las plantas en el su nido
Cuando el nido este listo, el macho comenzará a cortejar a la hembra. El macho nadará alrededor de la hembra mientras que extiende sus aletas y exhibe todo su colorido. Él entonces procurará dirigirla hacia su nido. Si la hembra acepta al macho y esta lista frezar, ella nadará en círculos debajo del nido. Cuando ella es lista para expulsar los huevos, el varón la abraza, la hembra ahora expulsa sus huevos y el, macho los fertilizará. Hay generalmente alrededor de 60 huevos en un abrazo. Los huevos flotan y son colocados por el macho en el nido.
Una vez que el macho haya recolectado todos los huevos y los haya colocado con seguridad en el nido, la pareja puede frezar otra vez. Si le colocas al macho varias hembras, él puede frezar con una nueva hembra a este punto. El proceso de freza entero puede por lo tanto tomar hasta cuatro horas y el nido se llena eventualmente hasta de 800 huevos. Cuando acaban el macho cubrirá los huevos con una capa fina de burbujas para fijarlos bien en el nido. Cuando lo ves el hacer esto, sabes que la freza a finalizado y debes quitar a las hembras del acuario de reproducción. El Machos se pone muy agresivo cuando él está cuidando su descendencia, así que lo debes dejar solo en el acuario de reproducción.
Los huevos de la colisa eclosionaran después de 12-24 horas pero la puesta permanecerá dentro del nido por lo menos tres días más.
Cuando los alevines han salido del nido, puedes quitar el macho del acuario de reproducción. La puesta es minúscula y debe ser alimentada con infusorios en los primeros días y posteriormente artemia.
Etiquetas:
peces